
La declaración de la renta es un trámite que preocupa a muchos ciudadanos españoles , por lo que es recomendable que los contribuyentes se informen detalladamente sobre estas novedades y consulten fuentes oficiales o profesionales fiscales para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias.
Principales novedades:
-
Obligación para perceptores de prestaciones por desempleo: A partir de esta campaña, quienes reciban prestaciones por desempleo deberán presentar la declaración del IRPF, independientemente del monto percibido.
-
Aumento del umbral para contribuyentes con múltiples pagadores: El límite de ingresos para aquellos con más de un pagador se incrementa de 1.500 a 2.500 euros, permitiendo que más personas que ganan menos de 22.000 euros anuales estén exentas de declarar.
-
Control de pagos con tarjeta: Las entidades emisoras deberán informar a la Agencia Tributaria sobre operaciones que superen los 25.000 euros anuales por tarjeta, con el objetivo de reforzar el control fiscal.
-
Nuevos métodos de pago: Se incorporan la tarjeta de crédito y Bizum como opciones para abonar el importe de la declaración, adaptándose a las formas de pago más comunes en la actualidad.
-
Ajuste en los tramos del IRPF: Aunque el Gobierno decidió no deflactar los tramos del IRPF para ajustarlos a la inflación entre 2022 y 2024, lo que implica que las rentas bajas y medias podrían pagar entre 200 y 425 euros más en esta campaña, según el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF).
-
Simulador de la declaración: La Agencia Tributaria ha lanzado una herramienta que permite a los contribuyentes simular su declaración para anticipar si les saldrá a pagar o a devolver, facilitando la planificación fiscal.
PARA MAS INFORMACION PONGASE EN CONTACTO CON SORIA ASESORES.